Inicio
   Informacion General
   Reglamento
   Servicios
   Horarios
   Personal

Ingresantes 2015




 
 

 

 
Noticias

 

 

Semana de la Biblioteca

"Prof. Nélida Landreani"

2002 - 13 de Agosto - 2012

Resultado de los sorteos

1er lugar: Romero, Andrea (Nº 7)

2do lugar: Grosso, Luciano (Nº 83)

3er lugar: Borgetto, Andrés (Nº 1)

4to lugar: Gallo, Leticia (Nº 70)

5to lugar: Gaitán, Nadia (Nº 15)

¡¡¡ FELICITACIONES¡¡¡


 

Acto de Imposición de Nombre

Hemeroteca "Prof. Marta Elena Peraita"

En el marco de las celebraciones del Día del Bibliotecario, el martes 13 de setiembre se realizó el acto de imposición del nombre "Prof. Marta Elena Peraita" a la hemeroteca de esta unidad académica de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

De esta manera esta biblioteca universitaria celebró el día del bibliotecario y brindó, además, un justo reconocimiento a "Malena" -como habitualmente se la conoce-, que estuvo al frente de la Biblioteca por más de 40 años.

La decisión, cabe señalar, contó con el aval institucional del Consejo Directivo de la Facultad, quien aprobó esta iniciativa mediante la Resolución CD N°250/11.

VER GALERIA DE FOTOS DEL EVENTO

 

Quién es Marta Elena (Malena) Peraita

Malena nació en Villaguay el 1º de noviembre de 1940. Cursó sus estudios primarios en la Escuela N°1 Bartolomé Mitre. El inicio del secundario transcurrió en la Escuela Normal de Villaguay y posteriormente se trasladó a Paraná, donde completó sus estudios en la Escuela Normal de Paraná.

Malena inició su vida universitaria en la Facultad de Ciencias de la Educación y tras cursar algunas materias abandonó los estudios.

Trabajó en algunas suplencias de maestra en la zona rural y en Paraná hasta que un amigo de su familia le comentó a su padre que en la Facultad de Ciencias de la Educación -entonces dependiente de la Universidad Nacional de Litoral- necesitaban una persona para un trabajo.

Ese dato marcó su historia y su vida, ya que al presentarse para cumplir una suplencia de auxiliar -en 1962- conoció al Profesor Caropresi, que era Delegado organizador, quien le sugirió que retome y finalice la carrera.

Así lo hizo, lo que le permitió obtener el título de Profesora en Ciencias de la Educación en 1973.

Desde 1964 y hasta 2005 trabajó en la Biblioteca, hasta que logró su jubilación en noviembre del 2005.

“Malena”, como todos la nombramos, se desempeñó por más de 40 años en un trabajo impecable, ordenado, meticuloso

 


La Biblioteca recibe una donación del
Colegio de Escribanos de Entre Ríos

El Jefe del Departamento Biblioteca "Prof. Nélida Landreani", Bib. Hipólito Deharbe, el día 12 de noviembre de 2010 recibió la donación efectuada por el Presidente del Colegio de Escribanos de Entre Ríos, Esc. José Carlos A. Vairetti, consistente en dos (2) impresoras tickeadoras TM-U200A y una (1) impresora de chorro de tinta HP 670. Las primeras serán utilizadas en la impresión de los pedidos de material bibliográfico realizados por los alumnos tras su consulta en el catálogo on-line. La HP 670 será destinada al área de procesos técnicos para la impresión de documentación administrativa.

 

La Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) en la Biblioteca Nacional
 

 

El día 27 de noviembre pasado, la Bib. Brenda Ramirez -Jefa del Dpto Biblioteca- de la Facultad de Ingenería y el Bib. Hipólito Deharbe -Jefe del Dpto Biblioteca- de esta Facultad, presentaron un trabajo en el marco de las "II Jornadas Nacionales de Catalogadores" en la Biblioteca Nacional; encuentro que se desarrolló del día 25 al 27 de noviembre.


La ponencia "Propuesta de codificación unívoca aplicada a partes de recursos continuos seriados impresos", consistió en proponer la generación de un código único que identifique cada parte integrante de una serie continua impresa, lo que permite cumplir con objetivos tales como: mantenimiento de estadísticas de consulta y/o lectura de determinados títulos; control de existencia y eventualmente, préstamo a domicilio.

Fotos: gentileza de la Bib. Patricia Sanoner.

 

"Open MarcoPolo" ante un especialista norteamericano

Los días 4 y 5 de diciembre de 2008, se llevaron a cabo las Jornadas "Quién es quién 2008" en la ciudad de Córdoba, organizadas por ABUC (Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba).

El Jefe de la Biblioteca "Prof. Nélida Landreani" de la Facultad de Ciencias de la Educación , Bib. Hipólito Deharbe, fue invitado -en caracter de co-autor- a presentar el Sistema de Gestión Bibliotecaria "Open MarcoPolo".

Dicho evento contó con la presencia de Marshall Breeding, un especialista norteamericano en automatización y tecnologías en bibliotecas.


Bib. Hipólito Deharbe presentando el Sistema "Open MarcoPolo"


Mr. Marshall Breeding y Bib. Hipólito Deharbe

Sobre Open MarcoPolo:

La UNER, desde el año 2000, dispone de un desarrollo denominado Open MarcoPolo. Este sistema de Gestión Bibliotecaria, escrito su código por los señores Bib. Hipólito Deharbe (Fac. Cs. Educación) e Inf. Marcos López (Fac. Cs. Económicas) y el aporte bibliotecológico de los integrantes de la Junta de bibliotecarios de la UNER, es Open Source; es decir, gratuito y de código abierto. Esto significa, que quien lo recibe tiene la posibilidad de modificarlo.

Esta modalidad, que Open MarcoPolo sea distribuido bajo Open Source, fue peticionada en el 2003 antes las autoridades de la Universidad , quiénes accedieron a la misma. Por tal motivo, se construyó el sitio Web http://marcopolo.uner.edu.ar para su descarga y consulta del Proyecto.

Open MarcoPolo fue presentado en numerosos encuentros a nivel nacional e internacional (se adjunta detalle), citando como ejemplo la del 21 de septiembre de 2005 en el 2do Congreso Mundial de CDS/ISIS en Salvador de Bahía, Brasil
(http://w2isis.icml9.org/program.php?lang=es )

 
 
 
   Catálogo En Línea
   Biblioteca Electrónica
   de Ciencia y Tecnología
   Novedades
   Materiales de Cátedras
   Sitios de interés
   Hemeroteca de la
   Inundación
   Noticias


 

 


 
 


Biblioteca "Prof. Nélida Landreani" - Facultad de Ciencias de la Educación - UNER
Avda. Alameda de la Federación 105 - (3100) - Paraná - Entre Ríos - Argentina
TEL.: +54 343-4222033 - 4234162 - Int. 25
e-mail: biblio@fcedu.uner.edu.ar